
Carta para mi hijo Alfonso
Un día, le pedí a Dios un hijo que fuera lo bastante fuerte para saber cuándo fuera débil, y lo bastante valeroso para enfrentarse consigo mismo cuando sintiera miedo; un hijo que fuera orgulloso e inflexible en la derrota honrada, y humilde y magnánimo en la victoria
Un hijo que nunca doblara la espalda cuando debiera erguir el pecho; un hijo que supiera conocer a Dios... Y conocerse a sí mismo, -que es la piedra fundamental de todo conocimiento-.
Le pedí que lo condujera, no por el camino cómodo y fácil, sino por el camino áspero, aguijoneado por las dificultades y los retos.
Y dejarle aprender a sostenerse firme en la tempestad y a sentir compasión por los que fallaran.
Le pedí un hijo cuyo corazón fuera claro, cuyos ideales fueran altos; un hijo que se dominara a sí mismo antes que pretender dominar a los demás; un hijo que aprendiera a reír, pero que también supiera llorar; un hijo que avanzara hacia el futuro, pero que nunca olvidara el pasado.
Y después que le hubiera dado todo eso, le agregué que, tuviera suficiente sentido del buen humor, de modo que pudiera ser siempre serio, pero que no se tomara a sí mismo demasiado en serio.
Le pedí que le diera humildad para que pudiera recordar siempre la sencillez de la verdadera sabiduría, la mansedumbre de la verdadera fuerza.
Le dije que entonces, yo, su padre, me atrevería a murmurar: "No he vivido en vano".
Y el señor no solo me dio ese hijo, sino que duplicó tanto las virtudes que yo pedía,
que ahora digo:
¡ No he vivido en vano y estoy orgulloso de ser tu padre!!!
Te amo ALFONSO
Tu padre
|

ALFONSO ERNESTO MARTÍN MUÑOZ
Nace en Cuenca en 1976, pronto se traslada a la localidad alicantina de Monóvar, donde inicia sus estudios musicales de trombón y bombardino en la Sociedad Musical “La Artística” de esta localidad, bajo la tutela de D. Rafael Sanchís Mallebrera.
Cursa sus estudios elementales y grado medio en los conservatorios “Ruperto Chapí” de Elda y “ Oscar Esplá” de Alicante, con los profesores D. Javier García y D.Jusús Juan Oriola, obteniendo el título de profesor con las más altas
calificaciones.
Cursa sus estudios superiores en el conservatorio de música de Castellón, con el catedrático D. Jesús Juan Oriola, obteniendo el título de profesor
superior con sobresaliente en todos los cursos superiores y el premio extraordinario fin de carrera con unanimidad de todos los miembros del tribunal.
Ha cursado cursos de perfeccionamiento con trombonistas de prestigio reconocido como: D.Jesús Juan Oriola, Indalecio Bonet, Rogelio Igualada, Rossin, J.Alessi... y otros más.
Es profesor en la escuela de música de la sociedad musical “La Lira” de Monforte del Cid.
Ha actuado como solista en multitud de ocasiones acompañado al piano, grupos camerísticos, como solista en bandas de música y orquestas, interpretando el concertino de F.David, Rimsky korsakov, F.Graeffe y L.E.Larsson.
Ha sido solista de la Agrupación Musical “La Artística” de Monóvar, La Unión Musical de Petrer y “La Lira” de Monforte del Cid.
Ha sido colaborador de muchas bandas de música de la geografía valenciana, tales como Sociedad Musical “Santa Cecilia” de Elda, Unión Musical de Agost, etc...
Ha realizado conciertos de solista y audiciones en Valencia, Villarreal, Castellon, Sagunto, Alicante, Monóvar, Pinoso, Elda, Petrer, y un largo etc.
Ha sido trombón solista de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castellón durante dos años. Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Alicante, con la Orquesta “Pro-Arte” del Vinalopó (Orquesta dedicada a la Zarzuela), y actualmente es primer trombón de la Orquesta Sinfónica de Muchamiel, dirigida por Francisco Cabrelles.
En mayo de 2002 es invitado a cerrar el primer Master Nacional de trombón celebrado en Valencia, interpretando el concierto de H.Tomasi en el Palau de la Música.
En este mismo mes se proclama vencedor del Concurso Internacional de Música “Concours Europeen des Regions Ravel-Granados” obteniendo el primer premio en dicho certamen.
|
DIPLOMAS
CLIK
EN LAS IMÁGENES
PARA VERLAS EN SU TAMAÑO NATURAL
Título
de su majestad el Rey Juan Carlos de España






|